
Buenas prácticas en la instalación de postes de acero en viñedos
La instalación de postes de acero en viñedos es importante para asegurar un emparrado resistente y duradero.
No solo sostienen la estructura, también influyen en la calidad de la uva y en la eficiencia del trabajo en campo. Una correcta colocación previene costes futuros en reparaciones y garantiza un viñedo más productivo a largo plazo.
Por lo que, en el siguiente artículo, vamos a daros recomendaciones para que tengas en cuenta cuando vayas a instalar los postes en tu terreno, algunas de estas recomendaciones avaladas y mencionadas por la OIV.
Factores a tener en cuenta en la instalación de postes de acero
Selección y preparación del terreno
- Evaluar tipo de suelo y estabilidad: Un terreno firme garantiza que los postes soporten el peso del emparrado sin desplazarse.
- Drenaje y prevención de erosión: Suelos con buen drenaje evitan encharcamientos y posibles daños por erosión.
- Preparación de la parcela antes de instalar: Limpiar obstáculos y nivelar la zona facilita la colocación precisa y segura de los postes.
¿Qué tipo de poste elegir para el viñedo?
Característica |
Poste de Acero Galvanizado | Poste de Madera Tratada |
Durabilidad | Alta, resistente a la corrosión | Media, susceptible a podredumbre y plagas |
Mantenimiento | Bajo, requiere poco cuidado | Alto, necesita tratamientos periódicos |
Coste inicial | Medio-alto | Bajo |
Coste a largo plazo | Bajo, por menor reemplazo y mantenimiento | Alto, por mayor frecuencia de reemplazo |
Sostenibilidad | Alta, reciclable y duradero | Media, depende del origen de la madera |
¿Qué tipo de recubrimiento elegir?
- Acero galvanizado: Recubierto con una capa de zinc que lo protege de la corrosión, ideal para ambientes húmedos o con alta salinidad.
En el caso de Magon Aceros, contamos con el recubrimiento Magnelis, el cual contiene magnesio en su fórmula, y que lo adapta mejor a zonas más agresivas donde se requiere de una durabilidad y resistencia mayor a la habitual.
- Acero no galvanizado: Sin protección contra la corrosión, requiere mantenimiento regular y tiene una vida útil más corta.
Grados recomendados de acero
- S220GD: Adecuado para aplicaciones generales, con buena formabilidad y resistencia.
Para postes en viña, no hace falta más del S220GD, cumpliendo con la normativa de fabricación EN-10143:2007 y EN-10346:2015, garantizando trazabilidad.
Y el certificado de calidad ISO 9001 asegurando la calidad del producto, como mostramos en nuestro catálogo
Medidas recomendadas de los postes de emparrado
Las alturas recomendadas para los postes de acero en viñedos oscilan entre 2,0 y 2,5 m, con profundidades de inserción según la altura: un poste de 2,0 m se entierra 60–70 cm y uno de 2,5 m, 80–90 cm.
Los postes intermedios suelen tener un espesor y altura menor que los extremos, ya que estos últimos se encargan de soportar una mayor cantidad de carga lateral.
Se recomienda contactar con especialistas para obtener asesoramiento técnico, ya que en Magón Aceros los postes se pueden personalizar según las necesidades del viñedo.
Métodos de instalación recomendados
- Profundidad mínima para estabilidad: Se recomienda enterrar aproximadamente un tercio de la altura total del poste. Por ejemplo, un poste de 2,5 m requiere una inserción de 80–90 cm, aunque esta profundidad puede ajustarse según el tipo de terreno.
- Inclinación y alineación: Los postes intermedios se instalan verticales para mantener la estructura recta y uniforme, mientras que los postes extremos se colocan con una ligera inclinación hacia el interior del viñedo para resistir mejor la tensión de los alambres y el peso de las vides. Una correcta alineación asegura estabilidad y uniformidad en toda la fila de emparrado.
- Distancia entre postes según variedad de vid: Varía según el sistema de conducción. Para espalderas bajas se recomiendan 5–7 m entre postes, y para espalderas altas, 7–10 m.
- Técnicas de anclaje según terreno: Dependen del tipo de suelo y las condiciones climáticas. En terrenos rocosos puede ser necesario perforar previamente o aumentar la profundidad de inserción. Es importante también evitar la acumulación de agua en la base del poste para no comprometer la estabilidad.
Uso de herramientas y equipos
Para la instalación de postes de acero en viñedos, se puede optar por herramientas manuales o maquinaria especializada.
Las herramientas manuales permiten mayor control en espacios reducidos y protegen el terreno, mientras que la maquinaria acelera el trabajo en parcelas grandes y facilita la colocación de postes más pesados.
Es fundamental contar con equipos de seguridad adecuados, como guantes, casco y calzado resistente, para prevenir accidentes durante la instalación.
Además, se deben aplicar métodos que minimicen daños tanto al poste como al viñedo. Esto incluye manipular los postes con cuidado, evitar golpear el acero durante la colocación y proteger las raíces y plantas cercanas.
Mantenimiento, accesibilidad y logística a largo plazo
Inspecciones periódicas
Es importante realizar inspecciones periódicas para garantizar la durabilidad de los postes del emparrado. Se recomienda realizar revisiones visuales y estructurales con regularidad, comprobando que no haya desplazamientos, inclinaciones anómalas o daños en el recubrimiento.
Es importante identificar signos de corrosión o deformaciones en los postes. Debe registrarse cada desperfecto, incluyendo la fecha, la ubicación y el tipo de incidencia, para facilitar el mantenimiento y las reparaciones necesarias.
Accesibilidad y logística en el viñedo
Planificar la accesibilidad es clave ya que se deben dejar espacios adecuados para que la maquinaria pueda maniobrar sin dañar los postes ni las vides.
Además, es importante facilitar el transporte y almacenamiento de materiales y la realización de reparaciones, garantizando que los operarios puedan acceder fácilmente a cada fila de emparrado.
Recomendaciones de mantenimiento
- Para prolongar la vida útil de los postes de acero en los viñedos, se recomienda aplicar tratamientos preventivos anticorrosión según las indicaciones del fabricante.
- Los postes que presenten daños estructurales, deformaciones o corrosión significativa deben ser sustituidos de manera oportuna para garantizar la estabilidad del emparrado.
- Además, es fundamental cuidar el suelo alrededor de los postes, evitando acumulación de agua, maleza y preservando la integridad de las raíces, lo que contribuye a la durabilidad de toda la estructura.
Seguir buenas prácticas en la instalación y mantenimiento de postes de acero en viñedos garantiza una estructura estable, segura y duradera, mejora la eficiencia en las tareas agrícolas y protege la calidad de la producción.
Desde Magón Aceros, ofrecemos asesoramiento especializado y la posibilidad de personalizar los postes según las necesidades.
¿Estás interesado? contacta con nuestros especialistas para recibir orientación profesional y adquirir postes de acero que cumplan con todas las normativas y recomendaciones técnicas.