Skip to main content

BLOG

Últimas noticias y novedades de MAGON EMPRESAS

Panel Sándwich Transporte, manipulación y descarga

Guía Completa para el Transporte, Manipulación y Descarga de Paneles Sándwich

El panel sándwich es un material clave en la construcción moderna, pero su transporte, manipulación y descarga requieren cuidados especiales. Un manejo inadecuado puede causar daños costosos y retrasos en los proyectos. Esta guía ofrece consejos prácticos y buenas prácticas para profesionales, asegurando que los paneles lleguen en perfecto estado y se manipulen de manera segura y eficiente.

Características del Panel Sándwich que Exigen Cuidados Especiales

  • Sensibilidad a golpes y rozaduras: Las caras exteriores de acero o aluminio se dañan fácilmente si no se protegen.
  • Estructura ligera pero delicada: El núcleo aislante puede deformarse si se manipula incorrectamente.
  • Tamaño y forma: Los paneles son grandes y planos, lo que los hace propensos a doblarse o torcerse.
  • Necesidad de protección: Requieren embalaje y equipos especializados para su manejo seguro.

transporte de paneles sándwich

Transporte del Panel Sándwich

Preparativos antes del transporte

  • Inspección inicial de los paneles: Antes de cargar los paneles, es fundamental revisarlos para detectar posibles defectos, como abolladuras, grietas o daños en las caras exteriores.
  • Selección del vehículo adecuado: El vehículo debe ser lo suficientemente grande para acomodar los paneles sin forzar su estructura. Lo ideal es utilizar camiones con plataforma plana y laterales altos para evitar movimientos bruscos durante el trayecto.
  • Importancia de la estabilidad durante el transporte: Los paneles sándwich son sensibles a vibraciones y movimientos bruscos. Por ello, es crucial asegurarse de que la carga esté bien sujeta y que el vehículo circule a una velocidad moderada

Embalaje, protección y colocación de los paneles sándwich

  • Colocación de los paneles en el vehículo: Los paneles deben colocarse en posición horizontal, con la cara más resistente hacia abajo. Es importante distribuir el peso de manera uniforme para evitar desequilibrios que puedan afectar la estabilidad del vehículo.
  • Uso de protectores de esquinas y flejes de alta calidad: Las esquinas de los paneles son especialmente vulnerables a golpes. Utilizar protectores de esquinas y flejes resistentes ayuda a prevenir rozaduras y daños durante el transporte.
  • Colocación de separadores entre paneles: Para evitar que los paneles se froten entre sí durante el trayecto, se deben colocar separadores de material blando (como espuma o goma) entre ellos. Esto reduce el riesgo de arañazos o deformaciones.
  • Asegurar la carga con cinchas o correas: Las cinchas o correas deben estar bien ajustadas para evitar que los paneles se muevan durante el transporte. Es importante revisar periódicamente la tensión de las cinchas, especialmente en viajes largos.
  • Respetar la altura máxima de apilamiento recomendada: Apilar los paneles más allá de la altura recomendada (generalmente 2,6 metros) puede comprometer su estabilidad y aumentar el riesgo de daños.

Manipulación del Panel Sándwich

Equipos necesarios para la manipulación

Para una manipulación segura y efectiva de los paneles sándwich es necesario contar con ventosas y grúas. Las ventosas permiten sujeciones firmes de los paneles sin afectar su superficie, mientras que las grúas permiten una manipulación de paneles de gran peso. Estos equipos tienen que encontrarse en buen estado y ser manejados exclusivamente por personal formado, el personal tiene que recibir la formación necesaria en el manejo de estas herramientas y de las técnicas necesarias.

Técnicas de manipulación segura

  • Levantar los paneles de manera uniforme: Es importante distribuir el peso de manera equitativa para evitar deformaciones.
  • No doblar o torcer los paneles durante la manipulación: Los paneles sándwich no están diseñados para soportar torsiones o flexiones. Cualquier intento de doblarlos puede dañar su estructura interna y reducir su eficiencia térmica.
  • Proteger bordes y superficies de impactos o golpes accidentales: Durante la manipulación, se deben evitar golpes contra superficies duras o herramientas metálicas.
  • No arrastrar los paneles sobre superficies rugosas o irregulares: Arrastrar los paneles puede causar arañazos o abolladuras en las caras exteriores.
  • Verificar el estado de los paneles antes y después de moverlos: Una inspección rápida antes y después de la manipulación ayuda a detectar posibles daños y tomar medidas correctivas de inmediato.

transporte, manipulación y almacenamiento de paneles sándwich

Descarga de los paneles sándwich

Preparación del área de descarga

  • Hay que asegurarse que la zona esté limpia, nivelada y libre de obstáculos
  • Verificar que el suelo sea estable para evitar que los paneles se dañen al ser descargados. Si el terreno es irregular, se deben utilizar soportes o plataformas para nivelar la superficie.
  • Proteger el área de condiciones climáticas adversas, cubriendo los paneles con lonas o toldos para protegerlos de la lluvia, el viento o el sol directo.
  • Equipos de protección personal (EPI) necesarios para el personal: El uso de guantes, calzado de seguridad y cascos es obligatorio para prevenir lesiones durante la descarga manual.

Tipos de descarga

También en nuestro artículo sobre los métodos de elevación puedes conocer mejor todas las técnicas y equipos necesarios: Métodos de elevación de los paneles sándwich

Descarga Manual:

  • Utilizar herramientas adecuadas no abrasivas para liberar los paneles del embalaje
  • Definir el área de almacenamiento con antelación: El área debe estar en una superficie firme, libre de escombros y nivelada para evitar daños.
  • Mover los paneles de uno en uno: La manipulación debe realizarse levantando los paneles, nunca arrastrándolos, ya que los bordes pueden dañar otros paneles.
  • Mantener los paneles en posición vertical durante el movimiento: Pueden utilizarse eslingas auxiliares para facilitar el transporte.
  • Evitar colocar los paquetes directamente sobre el suelo, vegetación o tierra: Utiliza soportes o tarimas para mantener los paneles elevados y protegidos.
  • Apilamiento correcto en obra: Los paneles deben apilarse uno sobre otro y encarados, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
  • Uso de balancín o útil de descarga homologado (marcado CE): Esto garantiza una descarga segura y evita daños al material.

elevación vertical de panel sándwich

Descarga con Grúa:

  • Operador cualificado: La grúa debe ser manejada por una persona con los permisos y licencias correspondientes.
  • Uso de balancín o útil de descarga homologado: Estos dispositivos aseguran una elevación equilibrada y evitan deformaciones en los paneles.
  • Izaje con eslingas: Asegura un mínimo de dos apoyos a lo largo del paquete para distribuir el peso de manera uniforme.
  • Protección de los bordes: Utiliza separadores rígidos en los puntos de apoyo de las eslingas para evitar daños en los bordes.
  • Descarga con al menos 4 apoyos para paneles largos (mayores de 8,00 m): Esto limita la flecha de los paneles y previene deformaciones.
  • Evitar el uso de cadenas metálicas: Las cadenas pueden marcar y dañar las superficies de los paneles. Utiliza eslingas de material no abrasivo.

asesoría técnica de paneles sándwich

Almacenamiento temporal de los paneles

A continuación, se detallan las recomendaciones clave para un almacenamiento seguro y eficiente de los paneles sándwich:

Preparación del área de almacenamiento

  • Nunca colocar los paneles directamente en contacto con el suelo o vegetación: Utiliza soportes, tarimas o tacos para mantener los paneles elevados y evitar el contacto con la humedad o superficies abrasivas.
  • Área seca y ventilada: El lugar de almacenamiento debe estar libre de humedad y contar con una ventilación adecuada para evitar la acumulación de condensación.
  • Almacenamiento al aire libre: Si no es posible almacenar los paneles en un lugar cubierto, colócalos con una inclinación del 5% para facilitar el drenaje del agua. Realiza cortes en el plástico estirable del embalaje para permitir la salida de agua en caso de acumulación accidental.

Protección de los paneles

  • Retirar el film protector en menos de 15 días: Si los paneles están expuestos a la intemperie, retira el film protector en un plazo máximo de 15 días para evitar que la humedad quede atrapada y cause daños en la superficie.
  • Uso de separadores entre paneles: Los paneles son sensibles a la humedad y la condensación. Coloca separadores entre ellos para evitar la acumulación de agua, que puede generar manchas superficiales (hidrocarburo de zinc) o dañar la pintura, provocando desprendimientos.
  • Cubrir con lonas plásticas: En caso de almacenamiento al aire libre, cubre los paneles con lonas impermeables para protegerlos de la lluvia y otros agentes externos.

almacenamiento y embalaje de paneles sándwich

Técnicas de apilamiento

  • Altura máxima de apilamiento: No apiles los paneles a más de 2,20 metros de altura. Esto garantiza la estabilidad de la pila y reduce el riesgo de deformaciones o caídas.
  • Eliminar el plástico estirable del embalaje: Para evitar la acumulación de humedad o condensación dentro del paquete, retira el plástico estirable del embalaje.

Recomendaciones generales

  • Inspección periódica: Revisa los paneles regularmente para detectar signos de humedad, manchas o daños en la superficie.
  • Evitar la exposición prolongada a la intemperie: Bajo ningún concepto almacenes los paneles a la intemperie por largos periodos. Siempre busca un lugar cubierto, seco y ventilado.
  • Organización y etiquetado: Identifica los paneles según su tipo, tamaño o destino para facilitar su localización y uso posterior.

El transporte, manipulación y almacenamiento adecuado de los paneles sándwich son claves para preservar su calidad y garantizar su eficiencia en proyectos de construcción. Siguiendo buenas prácticas, como el uso de equipos especializados, la protección contra la humedad y el respeto de las recomendaciones del fabricante, se evitan daños costosos y se optimiza el rendimiento del material. Implementar estas medidas no solo asegura la durabilidad de los paneles, sino que también mejora la seguridad y eficiencia en obra.

Si aún tienes dudas y necesitas consejos de nuestros expertos, puedes contactar con nosotros y ellos resolverán todas tus dudas a través del siguiente enlace: Contacto | Masterpanel – Soluciones a Medida para Tu Proyecto

 

¿Quieres estar al día de las noticias?

Encuentra toda la información del sector y novedades que más te interesen. Sé el primero en estar al día de las mejores soluciones del mercado.


    Close Menu